[cycloneslider id=”3348″]
Es el acumulo de grasa mamaria en el hombre. Actualmente es definido tanto como un aumento del tejido glandular como de la grasa mamaria en el hombre. La ginecomastia ocurre en 8 de cada 100000, y es responsable de las patologías mamarias benignas del hombre, que produce trastornos sicológicos por el aparecimiento de la silueta femenina, en un periodo emocionalmente critico y puede estar acompañado de dolor local y flacidez.
En la pubertad y adolescencia la ginecomastia se debe aún desequilibrio de las hormonas pituitarias, adrenales y testiculares. También hay un sinnúmero de medicamentos que pueden producir ginecomastia. En el proceso de envejecimiento hay un depósito de grasa en las mamas causando ginecomastia. La gran mayoría de ginecomastia desaparece espontáneamente hasta los 21 años.
En el examen físico se nota una deformidad uní o bilateral, la misma que puede ser por el aumento exclusivo de grasa (pseudoginecomastia) y/o aumento de la glándula mamaria (ginecomastia). Entre los exámenes de laboratorio necesarios para confirmar la presencia de grasa o de la combinación de grasa y glándula mamaria están: eco, termografía y mamografía, que ayudaran a descartar neoplasia en el caso de que haya un examen físico sugestivo de esto. El tratamiento debe ser dirigido ala etiología de cada una de las ginecomastias, pero se sabe que la terapéutica clínica es desalentadora para un gran número de estos pacientes, que necesitan un tratamiento quirúrgico inevitable.
Dependiendo del grado de la ginecomastia, de la cantidad del exceso de grasa, de glándula y del exceso de piel se procederá por una u otra técnica quirúrgica.
En los casos de un aumento pequeño o moderado de grasa, sin exceso de piel se procede hacer una liposucción en el caso de aumento de glándula mamaria y de exceso de piel se procede a una resección de piel por vía periareolar y de tejido glandular, en los casos de una ginecomastia severa las incisiones serán mayores. El tejido glandular es enviado un estudio anato-patológico para descartar neoplasias.
En el pos operatorio el paciente debe usar una faja compresiva por el periodo de un mes. Para los casos menores los resultados son satisfactorios y con pequeñas cicatrices, en los casos severos las cicatrices mayores son inevitables.
Descargar Consentimiento Informado click aquí